#ElPerúQueQueremos

La educación artística es un proceso y no un relleno

¿La educación artística ha muerto?

¿cual es la función de la pedagogía del arte; es científica, investigadora y critica? ¿donde ha quedado el desarrollo de la personalidad a través del aspecto lúdico, la creatividad, originalidad, la expresion oral y creación colectiva? Otro punto son los jurados ¿soncompetentes? ¿cuales son sus criterios de valoración?

JESUS ALEGRIA ARGOMEDO

Publicado: 2019-03-12

Después de ver malas copias de Youtube, fonomimicas de Disney y una trivialización del tamaño del continente. Que tiene a los medios como parámetros obstruccionistas del proceso pedagógico o curriculum invisible. Me pregunto ¿cual es la función de la pedagogía del arte ¿es científica, investigadora y crítica? ¿donde ha quedado el desarrollo de la personalidad a través del aspecto lúdico, la creatividad, originalidad, la expresión oral y creación colectiva? Otro punto son los jurados ¿son competentes? ¿cuales son sus criterios de valoración? ¿la labor también pedagógica del jurado se reduce a poner un numero? ¿hasta cuando se va a ver a la pedagogía del arte como una huerfanita a la que no se puede criticar con rigor académico pedagógico? Cambiar el pensamiento de Gandhi, Confucio o del Dalai Lama por el baile del caballo o una mala fonomimica de Disney ¿en que contribuye a la didáctica pedagógica o el desarrollo escolar? ¿es el Rey León de Disney un referente para entender la colonialidad, esclavitud, racismo, apartheid y las tensiones históricas de África? ¿se reduce Estados Unidos a las distorsiones, alteraciones y mentiras que produce Hollywood? ¿es el Perú un remedo de las malas copias de coreografías escénicas que circulan por youtube? ¿Moscú queda en Asia?

¡Horror!  si Chabuca Granda viera lo que hicieron con su vals, quizás se vuelve a morir de susto, porque eso de poner mallas a una niñas para pretender remedar el ballet, es un oprobio para una de las artes más difíciles de dominar y que es profundamente científica. El jalón de orejas no es para los chicos, ni para los padres que hacen un esfuerzo enorme con vestuarios, máscaras, tiempo de ensayo, sino para los docentes que no toman en serio su labor "pedagógica", ni exigen que no se frivolice la educación artística, permitiendo que se perciba como relleno. Y también para las instituciones que no cumplen claramente los objetivos, estrategias y fines pedagógicos  de la educación artística. 

Espero que la próxima oportunidad que me inviten de jurado, los colegas exijan el respeto, tiempo y sueldo necesario para ejercer el delicado proceso de pedagogo del arte.

JESUS ALEGRIA ARGOMEDO

publicado como nota de facebook el ·DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2016


Escrito por

YANAVICO Casa Taller

Operador estético, auto gestionado y auto emancipado que dinamiza voluntades recursos humanos-materiales-tecnológicos-populares. Peru


Publicado en

YANAVICO casa Taller

Activismo independiente, auto gestionado y emancipador que dinamiza voluntades recursos humanos-materiales-tecnológicos populares Puno-Peru